Noria de la Hoya de Don García

En esta sección podrás encontrar diferentes textos sobre esta Noria.

Texto 1: 

A unos 600 metros de la Noria Grande, por un sendero transitable entre huertos, se encuentra la Noria de la Hoya de Don García. También tiene acceso por la comarcal MU-512 dirección a Cieza. Esta noria data de 1818 y tiene un diámetro de 8,20 metros. Construida de madera, con eje y platos de hierro dulce, toma agua de la Acequia Principal Blanca, regando unas 233 tahúllas. Fue reconstruida en 1951. Muy cerca de aquí se encuentra el paraje del Menjú.


Texto 2: 

Esta noria data de 1818 y tiene un diámetro de 8,20 metros, una anchura de 1,05 m y 48 palas. Está enteramente construida en madera, estando muy bien conservada. Toma el agua de la acequia Principal, en la margen izquierda del Segura, elevando 42 litros por segundo para regar unas 233 tahúllas. Fue reconstruida en 1951. 
                                                                        
                                                                        Fuente: https://www.murciaturistica.es/es/ruta_de_las_norias/

Texto 3:
Noria de la Hoya D. García en Abarán
La Noria de la Hoya de Don García, se encuentra en el paraje del mismo nombre, en el margen izquierdo del río Segura y a unos 600 metros de la Noria Grande, siguiendo un bonito sendero entre el río y la huerta.
Esta noria recoge agua de la Acequia Principal Blanca muy cerca del Menjú, en un bonito paraje con una finca señorial abandonada con jardín botánico.
Fue reconstruida en 1951 aunque su origen es de 1.818, y eleva 42,23 l/s, de la Acequia Principal de Blanca, para regar cítricos, frutales de hueso y hortalizas de las parajes del Soto de la Presa, Rambla del Moro, Excorrales y Hoya de Don García, totalizando 233 tahúllas.
Construida en madera, con eje y platos de hierro dulce, tiene 8,20 m. de diámetro con una anchura de 1,05 m. y 48 cangilones situados en ambas coronas, lo que hace un total de 96 cangilones, con 12 x 2 radios y 48 palas de perfil plano
Ficha:
Nombre de la noria: Noria de La Hoya de D. García
Fecha de última reconstrucción: 1951
Tahúllas que riega: 233
Tipo de cultivos: Cítricos, frutales de hueso y hortalizas
Acequia de la que eleva el agua: Acequia Principal- Blanca
Parajes  que riega: Soto de la
Presa, Rambla del Moro, Excorrales y Hoya de D. García
Diámetro de la noria: 8,20 metros
Anchura de la noria: 1,05 metros
Número de radios: 12 x 2 = 24
Número de palas de perfil plano: 48
Número de cangilones: 48 x 2=96
Situación: En ambas coronas
Material de construcción: Madera, eje y platos de hierro "dulce"
Dato histórico: Documento de 1818.


Comentarios

Entradas populares